Vaina manglar

10,90

VAINA DE MANGLAR

 

Los manglares son PLANTAS SUPERIORES, que crecen al borde de los arrecifes de coral. Crece con las raices en el agua salada del mar, y el tronco y las hojas fuera de el. Al nacer es una vaina con forma de lanza que se clava en la arena y empieza a echar raices. Absorve nitratos, fosfatos y organicos, al igual que lo hacen las algas en un refugio. Al ser planta superior, su absorcion para el nitrato es superior a la de las macroalgas, al ser capaz de absorver e incorporar el nitrogeno directamente desde las raices. Su crecimiento en MUY LENTO, por lo que no nos generara problemas de espacio. Su cultivo es muy facil, no necesitando ningun tipo de cuidados extra. Su colocacion es muy sencilla: en el rebosadero, en el refugio, en el sump, o en el acuario principal. Solo necesita que la patte inferior de la vaina este en agua y la superior emergida, con un aporte de luz. No suelta al agua de nuevo los nutrientes que haya absorvido, como ocurre con la caulerpa. Se puede meter la parte de abajo en arena o bien dejarlos flotando en un corcho, con la parte inferior sumergida. La parte de las hojas no necesita una gran cantidad de luz, con la que le da lateral a la pantalla es suficiente.

3 disponibles

Financia tu compra

cuotas
/mes en cuotas
Categoría:

Descripción

VAINA DE MANGLAR

 

Los manglares son PLANTAS SUPERIORES, que crecen al borde de los arrecifes de coral. Crece con las raices en el agua salada del mar, y el tronco y las hojas fuera de el. Al nacer es una vaina con forma de lanza que se clava en la arena y empieza a echar raices. Absorve nitratos, fosfatos y organicos, al igual que lo hacen las algas en un refugio. Al ser planta superior, su absorcion para el nitrato es superior a la de las macroalgas, al ser capaz de absorver e incorporar el nitrogeno directamente desde las raices. Su crecimiento en MUY LENTO, por lo que no nos generara problemas de espacio. Su cultivo es muy facil, no necesitando ningun tipo de cuidados extra. Su colocacion es muy sencilla: en el rebosadero, en el refugio, en el sump, o en el acuario principal. Solo necesita que la patte inferior de la vaina este en agua y la superior emergida, con un aporte de luz. No suelta al agua de nuevo los nutrientes que haya absorvido, como ocurre con la caulerpa. Se puede meter la parte de abajo en arena o bien dejarlos flotando en un corcho, con la parte inferior sumergida. La parte de las hojas no necesita una gran cantidad de luz, con la que le da lateral a la pantalla es suficiente.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies